Las exportaciones mexicanas de carne de res hacia Estados Unidos disminuyeron un 2% en la primera semana posterior al veto impuesto por las autoridades estadounidenses. Esta medida se tomó tras la detección del gusano barrenador en el sur de México, lo que ha generado preocupación en el sector ganadero nacional.
Hasta la semana 19 del año, México ha exportado 77,100 toneladas métricas de carne de res a Estados Unidos, lo que representa una reducción del 6% en comparación con el mismo periodo de 2024. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) informó que esta disminución equivale a 3,500 toneladas métricas menos exportadas.
Ante esta situación, productores del norte del país han solicitado al gobierno mexicano el cierre de la frontera sur para evitar el ingreso de animales infestados. Además, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS) han intensificado esfuerzos para contener la plaga, incluyendo la liberación de más de 885 millones de moscas estériles desde noviembre de 2024.