Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia

Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia

El expresidente boliviano Evo Morales presentó su renuncia al Movimiento al Socialismo (MAS), partido que lideró durante casi tres décadas, a través de un documento tramitado por su abogado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Morales, quien gobernó Bolivia de 2006 a 2019, anunció su intención de postularse nuevamente a la presidencia en las elecciones programadas para el 17 de agosto, esta vez con el partido Frente para la Victoria (FPV). Esta decisión se debe a las crecientes diferencias con el presidente Luis Arce en cuanto al manejo del Ejecutivo y el control del MAS.

Héctor Rodríguez, representante de Morales, declaró que la renuncia se presenta “en resguardo de nuestra Revolución Democrática y Cultural”. Añadió que Morales no puede formar parte de un gobierno que “se ha corrompido y ha traicionado los principios básicos y fundamentales”.

Esta ruptura marca un punto culminante en la fractura interna del MAS, que ha enfrentado tensiones entre Morales y Arce, exacerbadas por disputas sobre el liderazgo y la dirección del partido. La salida de Morales del MAS podría tener implicaciones significativas en la política boliviana, especialmente en el contexto de las próximas elecciones presidenciales.

Además de la renuncia de Morales, el MAS ha experimentado otros eventos que reflejan su crisis interna. En noviembre de 2024, un tribunal constitucional boliviano destituyó a Morales de la jefatura del partido, reconociendo a Grover García y cediendo el control total a los dirigentes afines al presidente Luis Arce.

Estas tensiones y cambios dentro del MAS reflejan una profunda crisis política en Bolivia, caracterizada por la polarización y la lucha por el poder entre sus principales figuras.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *