Estados Unidos investiga el ‘criptofiasco’ en Argentina

Estados Unidos investiga el ‘criptofiasco’ en Argentina

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha iniciado una investigación preliminar sobre el colapso de la criptomoneda $LIBRA en Argentina, que afectó a aproximadamente 40,000 inversores y resultó en pérdidas estimadas de $100 millones. La denuncia fue presentada por el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, señalando al presidente argentino Javier Milei, al estadounidense Hayden Mark Davis de Kelsier Ventures, al empresario singapurense Julian Peh y a los argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

La investigación se centra en determinar si hubo violaciones de las leyes federales de valores de Estados Unidos, dado que algunos de los afectados son ciudadanos estadounidenses. La Sección de Fraudes de la División Criminal del Departamento de Justicia está a cargo de la recolección y análisis inicial de datos.

Además, la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) ha creado la Unidad de Tecnologías Cibernéticas y Emergentes para investigar y perseguir a aquellos que manipulan innovaciones tecnológicas en detrimento de los inversores.

Este caso resalta la creciente preocupación por la regulación y supervisión de las criptomonedas, especialmente en contextos internacionales donde los inversores pueden estar expuestos a riesgos significativos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *