En respuesta a las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump, más de 220 empresas mexicanas han registrado un total de 63,880 vacantes laborales en todo el país como parte del programa “México te abraza”. Esta iniciativa, liderada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), busca apoyar a los connacionales repatriados desde Estados Unidos, superando la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada previamente por la Secretaría de Gobernación.
Las oportunidades laborales están disponibles en las 32 entidades del país, siendo Nuevo León la entidad con mayor número de vacantes (9,401), seguida por Ciudad de México (7,206) y Estado de México (4,840). Los salarios varían según el perfil del puesto: desde 8,480 hasta 16,860 pesos mensuales para puestos operativos; entre 16,000 y 32,000 pesos para perfiles técnicos especializados; y más de 40,000 pesos mensuales para profesionales.
Entre las empresas que participan en esta iniciativa se encuentran FEMSA, Walmart, Grupo Carso, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel, Grupo Bimbo y CEMEX. Los puestos disponibles incluyen asesores comerciales, residentes de obra, coordinadores de planta y paramédicos, entre otros. El presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, reafirmó el compromiso del sector empresarial con la reintegración de los migrantes repatriados.