Empresarios de Tijuana temen impacto de aranceles en inversiones y empleo

Empresarios de Tijuana temen impacto de aranceles en inversiones y empleo

La reciente imposición de aranceles del 25% por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado preocupación entre los empresarios de Tijuana. Alejandro Jaramillo Osuna, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), advirtió que esta medida podría provocar un colapso en las inversiones y la fuga de empresas. Destacó que la industria local enfrenta el riesgo de perder empleos masivamente, afectando gravemente la economía regional.

Tijuana, como principal ciudad fronteriza, mantiene un flujo constante de mercancías y trabajadores hacia el sur de California, especialmente San Diego. Casi la mitad del empleo industrial en la ciudad está vinculado al comercio exterior, y más del 85% de las empresas exportadoras tienen origen estadounidense. Esta interdependencia hace que la región sea especialmente vulnerable a cambios en las políticas comerciales.

La incertidumbre generada por los aranceles afecta la confianza empresarial, dificultando la recepción de nuevos pedidos y desincentivando la inversión. A mediano y largo plazo, se prevé la pérdida de empleos y el posible traslado de empresas fuera del país, lo que agravaría la situación económica en Tijuana.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *