Empresarios buscan diálogo con el gobierno ante tope a precios de gasolina

Empresarios buscan diálogo con el gobierno ante tope a precios de gasolina

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, ha solicitado mesas de diálogo con el gobierno federal para evaluar la viabilidad de establecer un precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina, medida anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cervantes ha confirmado que han solicitado una reunión con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para discutir la iniciativa. Los representantes del sector privado también han indicado que el control de precios podría generar consecuencias económicas negativas, como presiones inflacionarias y alteraciones en el mercado energético.

Por su parte, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), advirtió que establecer un límite al precio de la gasolina sin considerar el contexto económico y geopolítico podría ser contraproducente. Rodríguez explicó que un control estricto sobre el precio del combustible podría generar distorsiones en el mercado, afectar la rentabilidad del sector energético y provocar un efecto inflacionario en bienes y servicios, al subrayar que el transporte de productos depende en gran medida del costo de la gasolina.

Ante la preocupación del sector privado, Rodríguez mencionó que se trabaja en una propuesta para encontrar afinidades con el gobierno, similar a la iniciativa del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), mediante el cual empresarios y autoridades lograron un acuerdo para contener el precio de productos de la canasta básica sin aplicar controles de precios.

El sector empresarial espera que en los próximos días se formalicen las mesas de trabajo con el gobierno para definir una estrategia que equilibre estabilidad económica y certidumbre en el mercado de combustibles

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *