El gobierno de Estados Unidos está considerando una propuesta para producir un programa de telerrealidad en el que migrantes competirían en desafíos relacionados con tradiciones y costumbres estadounidenses, con el objetivo de obtener la ciudadanía como premio. Aunque la idea ha generado controversia, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han aclarado que la propuesta aún no ha sido aprobada y se encuentra en etapas iniciales de revisión.
La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, desmintió informes que sugerían el respaldo de la secretaria Kristi Noem al proyecto, afirmando que Noem “no ha respaldado ni conoce la propuesta de ningún programa de ficción o telerrealidad”. McLaughlin explicó que el DHS recibe numerosas propuestas de programas de televisión cada año, las cuales son sometidas a un riguroso proceso de selección antes de ser aprobadas o rechazadas.
El productor Rob Worsoff, quien presentó la idea al DHS, describió el programa como “una celebración de ser estadounidense y del privilegio de ser ciudadano de Estados Unidos”. Aseguró que no se trata de un espectáculo punitivo, sino de una forma de revitalizar el patriotismo y el deber cívico en el país. La propuesta continúa bajo evaluación y aún no ha recibido una decisión definitiva por parte de las autoridades.