Marcelo Ebrard, coordinador de vínculo con organizaciones civiles y empresariales en la campaña de Claudia Sheinbaum, anunció el inicio de un diálogo con el secretario de Comercio de Estados Unidos, en busca de acuerdos que eviten la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos. Esta conversación se da en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre ambos países, especialmente en sectores clave como el acero y el aluminio.
Ebrard destacó que el gobierno mexicano busca una solución negociada que proteja la competitividad de las exportaciones nacionales sin afectar la relación bilateral. Subrayó que México es un socio estratégico de Estados Unidos y que cualquier medida comercial debe tomarse con base en el diálogo y el beneficio mutuo. Además, recordó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ofrece mecanismos para resolver disputas sin recurrir a medidas unilaterales.
El tema de los aranceles ha sido una preocupación constante para el sector empresarial mexicano, que teme que nuevas barreras comerciales puedan afectar la inversión y el crecimiento económico. En este sentido, Ebrard aseguró que mantendrá comunicación directa con empresarios y funcionarios estadounidenses para encontrar soluciones que eviten impactos negativos en la economía nacional.
Esta negociación se produce en medio del proceso electoral en México, donde la relación con Estados Unidos es un tema clave. La campaña de Sheinbaum ha señalado que continuará con una política exterior basada en la cooperación y el respeto mutuo, mientras busca garantizar condiciones favorables para la industria mexicana en los mercados internacionales.