En el primer bimestre de 2025, México recibió 9,119 millones de dólares en remesas, lo que representa un incremento interanual del 0.6%. Sin embargo, en febrero, primer mes completo bajo la presidencia de Donald Trump, los ingresos por remesas disminuyeron un 0.8% interanual, alcanzando 4,459 millones de dólares.
Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base, atribuyó esta caída al deterioro del mercado laboral en Estados Unidos, la depreciación del peso mexicano y el temor de los migrantes a ser deportados, lo que limita su movilidad y capacidad para enviar dinero.
Además, en febrero se registró una disminución del 0.2% en el número de operaciones de remesas, totalizando 11.7 millones, y una reducción del 0.6% en el monto promedio por envío, que se situó en 381 dólares.