La Cámara de Diputados ha pospuesto por segunda ocasión la discusión de las leyes secundarias en materia de seguridad e inteligencia propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, explicó que esta decisión busca permitir un análisis más exhaustivo y alcanzar un mayor consenso entre los grupos parlamentarios y el Ejecutivo federal. Las iniciativas en cuestión son la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública, que otorgan a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) facultades como el acceso a datos biométricos y la creación de un padrón de usuarios de telefonía celular.
Monreal destacó la importancia de estas leyes para abordar el problema de la seguridad en el país y expresó su deseo de lograr una aprobación amplia, incluso por unanimidad. Aunque las iniciativas ya fueron aprobadas en comisiones, aún es posible incorporar propuestas de modificación presentadas por otros partidos, como Acción Nacional (PAN) y el Partido del Trabajo (PT). Estas propuestas incluyen que las madres buscadoras puedan aportar elementos para la plataforma de inteligencia y que se mantenga la ley actual sobre datos biométricos sin injerencias en la privacidad de los ciudadanos.
Durante las discusiones previas, legisladores de oposición expresaron preocupaciones sobre posibles implicaciones en la privacidad y la militarización de la seguridad pública. Por ejemplo, Rubén Moreira, líder del Revolucionario Institucional en San Lázaro, señaló que su grupo parlamentario votaría en contra de estas modificaciones debido a que reforzarían la militarización de la seguridad en el país y afectarían la vida privada de los ciudadanos.