La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León aprobó el inicio de un juicio político contra el gobernador Samuel García. Esta decisión se basa en resoluciones de la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que determinaron la existencia de violaciones electorales cometidas por el mandatario estatal.
El procedimiento fue impulsado por denuncias del PRI y el PAN, cuyos dirigentes señalaron que García ha acumulado más de 18 sanciones. La Comisión determinó que, conforme a las resoluciones del TEPJF, es necesario actuar en consecuencia.
El gobernador tiene hasta el 20 de febrero a las 16:00 horas para presentar su informe de defensa.
El Congreso argumentó que el juicio político es procedente debido a que García habría incurrido en uso indebido de recursos públicos y en actos que afectaron el ejercicio del voto en Nuevo León, vulnerando los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral de 2024.
El dictamen cita diversas resoluciones de la Sala Regional Especializada del TEPJF, en las que se sanciona al gobernador por estas infracciones. Además, los diputados han remitido los expedientes a las instancias correspondientes para su conocimiento y resolución.
De acuerdo con el artículo 457 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, estas conductas ya han sido denunciadas en el juicio político ante el Congreso y se encuentran en proceso de cumplimiento.