Colectivos y organizaciones civiles respaldan al Comité de la ONU y solicitan cooperación internacional para abordar la crisis de desaparecidos en México

Colectivos y organizaciones civiles respaldan al Comité de la ONU y solicitan cooperación internacional para abordar la crisis de desaparecidos en México

Familiares de personas desaparecidas, colectivos de búsqueda y organizaciones civiles han expresado su respaldo al Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a su presidente, Olivier de Frouville, por considerar que en México existe un posible contexto generalizado o sistemático de desapariciones. A través de un comunicado, 364 familias, 158 colectivos, 108 organizaciones y 272 personas solidarias enfatizaron la necesidad de cooperación internacional y escrutinio independiente para encontrar soluciones efectivas a esta problemática.

Desde 2015, diversos colectivos y familiares han solicitado al CED la aplicación del artículo 34 de la Convención contra las Desapariciones Forzadas, debido a la crisis sostenida y en aumento en el país. Durante 14 años, han proporcionado información sobre las desapariciones en México y las deficiencias en las medidas implementadas en los últimos cuatro sexenios. En este contexto, rechazaron la declaratoria del Senado del 8 de abril que niega la práctica generalizada o sistemática de desapariciones forzadas en el país, argumentando que tal pronunciamiento representa una negación oficial de la violencia que afecta a cientos de miles de familias.

Los colectivos y organizaciones destacaron la obligación del Estado mexicano de investigar, buscar y sancionar los delitos relacionados con las desapariciones. Advirtieron que rechazar la ayuda de mecanismos como el CED no contribuye a generar confianza ni demuestra una verdadera apertura a soluciones. Subrayaron que el artículo 34 no es una amenaza, sino el último recurso que la comunidad internacional ofrece cuando un Estado no responde adecuadamente ante una crisis humanitaria. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNDPNO), hay más de 127 mil personas desaparecidas en México.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *