La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la detección de lotes falsificados de aspirinas en circulación. La dependencia advirtió que estos productos no cuentan con las certificaciones oficiales y podrían representar un riesgo para la salud de los consumidores, ya que se desconoce su composición real y posibles efectos adversos.
De acuerdo con el informe de Cofepris, los lotes apócrifos presentan irregularidades en su etiquetado, empaque y número de registro. Se recomendó a la población evitar la compra de medicamentos en canales no oficiales y verificar que los productos cuenten con los sellos de seguridad correspondientes. Además, se instó a los distribuidores y farmacias a revisar sus inventarios para descartar la presencia de estos fármacos.
Las autoridades sanitarias señalaron que el consumo de medicamentos falsificados puede generar desde ineficacia en el tratamiento hasta reacciones adversas graves. Cofepris aseguró que ya trabaja en conjunto con otras instancias para identificar la fuente de distribución y retirar del mercado estos productos irregulares.
Finalmente, se pidió a la ciudadanía reportar cualquier sospecha de medicamentos falsificados a través de los canales oficiales de Cofepris. Asimismo, se reiteró la importancia de adquirir fármacos solo en establecimientos autorizados para evitar riesgos a la salud.