La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy que mantendrá las conferencias diarias que instauró el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, quien las defiende como actos de transparencia mientras la oposición lo acusa de usarlas para desinformar.
La próxima mandataria mexicana, quien asumirá la Presidencia a partir del 1 de octubre, presentó los resultados de una encuesta que su equipo realizó al respecto, en la que un 33 por ciento de los ciudadanos consultados consideraron que las conferencias deberían ser todos los días.
Asimismo, Sheinbaum Pardo indicó que un 25 por ciento opinó que deberían realizarse dos veces por semana, y un 28 % una vez a la semana.
En cuanto al horario, la futura presidenta apuntó que un 45 por ciento dijo que deberían efectuarse entre 7 y 9 de la mañana, un 11 % entre 9 y 11 de la mañana, un 6 por ciento al mediodía, un 8 % por la tarde, y un 29 por ciento entre 8 y 9 de la noche.
López Obrador instauró las conferencias diarias tras asumir el cargo el 1 de diciembre de 2018 y desde entonces ha realizado mil 394 mañaneras con una duración promedio de 120 minutos, aunque a veces se extiende hasta las tres horas.
El Gobierno las promueve como un contraste con la cerrazón de los gobiernos anteriores, pero la oposición y organizaciones internacionales de libertad de prensa denuncian que el mandatario las aprovecha para desinformar, atacar a la prensa y deslegitimar a sus críticos.