La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció un informe desde el Zócalo de la Ciudad de México para destacar los avances logrados durante los primeros 100 días de su administración.
“No vamos a regresar al modelo neoliberal, no vamos a regresar al régimen de corrupción y privilegios,” afirmó Sheinbaum, quien reiteró su compromiso con el humanismo mexicano bajo la premisa de “por el bien del pueblo, primero los pobres.”
Entre los logros señalados, destacó:
- Empleo y economía: Récord en creación de empleos en diciembre con 22.2 millones de plazas registradas, baja tasa de desempleo, aumento al salario mínimo, y reservas internacionales del Banco de México de 229 mil millones de dólares.
- Vivienda: Programas que iniciarán pronto para construir 125 mil viviendas y mejorar otras 100 mil. También destacó la reforma a la Ley del Infonavit como beneficio directo para los trabajadores.
- Cuidado infantil: Centros de cuidado infantil gratuitos para mujeres trabajadoras.
- Producción nacional: Plan para dejar de importar frijol, construir dos plantas de leche en Michoacán y Campeche, y 14 centros de acopio en Chihuahua.
Sheinbaum anunció elecciones judiciales para el 1 de junio, en las que se elegirán jueces, magistrados y ministros, con el objetivo de combatir la corrupción:
“El Poder Judicial será autónomo,” enfatizó.
En materia científica, destacó el desarrollo del vehículo eléctrico mexicano Olinia y afirmó que México se convertirá en una potencia tecnológica.
Obras y conectividad
La presidenta adelantó proyectos como:
- La construcción del Tren Maya también para carga, que comenzará en 2025.
- Nuevas rutas de ferrocarril de pasajeros entre la Ciudad de México y Pachuca, Nuevo Laredo, Nogales y Querétaro.
- Ampliaciones de los puertos de Manzanillo y Progreso, y acuerdos con gobernadores para puentes y distribuidores vehiculares entre 2025 y 2026.
Energía y medio ambiente
Sheinbaum prometió fortalecer a Pemex y la CFE, aumentar la generación eléctrica en 27 mil megawatts, con un alto porcentaje de energía renovable, y garantizar el funcionamiento de las ocho refinerías. Además, destacó la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua, destinado a desprivatizar aguas nacionales y llevarlas a comunidades vulnerables.
Seguridad y remesas
Resaltó la disminución de 16% en homicidios dolosos y 5% en robos con violencia entre septiembre y diciembre de 2024, gracias a la estrategia de seguridad basada en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia en investigación y coordinación de los niveles de gobierno:
“Algunos quisieran que fracasáramos: se van a quedar con las ganas,” sentenció.
Finalmente, Sheinbaum aplaudió las remesas enviadas por mexicanos en Estados Unidos, que sumaron 65 mil millones de dólares en 2024, calificándolos como “héroes y heroínas de la Patria.” Sobre la relación con Estados Unidos y el regreso de Donald Trump a la Presidencia, aseguró que prevalecerá el diálogo y el respeto:
“México es un país libre, independiente y soberano. Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos.”