El presidente argentino, Javier Milei, enfrenta crecientes denuncias penales por su presunta implicación en una estafa relacionada con la criptomoneda $Libra. Ciudadanos afectados se han unido a las acciones legales, acusando al mandatario de “asociación ilícita”, “estafas” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Se estima que más de 40,000 personas fueron perjudicadas, con pérdidas superiores a los 4,000 millones de dólares.
La denuncia sostiene que Milei promovió la criptomoneda $Libra en sus redes sociales, inflando artificialmente su valor y beneficiándose de la posterior caída del mercado. Además, se señala que figuras cercanas al presidente y otros involucrados en la creación y promoción de $Libra también están siendo investigados.
La Cámara Argentina Fintech ha emitido un comunicado resaltando la importancia del uso de plataformas avaladas y abogando por políticas de protección a los usuarios. La comunidad financiera y los ciudadanos afectados exigen una investigación exhaustiva y sanciones para los responsables de este fraude.
Este caso ha generado un intenso debate sobre la regulación de las criptomonedas en Argentina y la responsabilidad de los funcionarios públicos en la promoción de activos digitales. Se espera que las autoridades judiciales actúen con celeridad para esclarecer los hechos y garantizar la justicia para las víctimas.