Una baja presión localizada en el océano Pacífico podría evolucionar este jueves a ciclón tropical, cuando se ubique frente a las costas de los estados de Jalisco y Nayarit, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En un comunicado, el SMN apuntó que durante la noche de este miércoles la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que seguirá intensificándose frente a las costas del oeste de México, y el aporte de humedad de la vaguada monzónica sobre dicha región, originarán lluvias intensas en los estados de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como muy fuertes en Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas.
Además, señaló que se esperan rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, así como trombas marinas frente a las costas de Jalisco y Nayarit.
“Durante la tarde de este miércoles, la zona de baja presión tuvo un 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los pronósticos a 48 horas y a 7 días. El fenómeno se localizó a 230 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento hacia el noroeste”, precisó el organismo.
El SMN recordó que durante la mañana de este miércoles, en el Atlántico Oriental, se formó la depresión tropical Siete la cual se localizó a 500 km al oeste de las Islas Cabo Verde y a 6 mil 120 km de las costas de Quintana Roo, México, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 30 km/h.