Argentina anuncia su retiro de la OMS por diferencias en la gestión de la pandemia

Argentina anuncia su retiro de la OMS por diferencias en la gestión de la pandemia

El Gobierno de Argentina, encabezado por el presidente Javier Milei, ha anunciado su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a “profundas diferencias” con el organismo respecto a la gestión sanitaria durante la pandemia de covid-19.

Manuel Adorni, portavoz presidencial, informó que el presidente Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para que procediera con la retirada de Argentina de la OMS. La medida se fundamenta en las diferencias sobre cómo se manejó la crisis sanitaria, especialmente durante la administración de Alberto Fernández (2019-2023), la cual, según el Gobierno actual, llevó al país al “encierro más largo de la historia de la humanidad” y a una falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados.

Adorni también destacó que, dado que Argentina no recibe financiamiento de la OMS para su gestión sanitaria, esta decisión no representará una pérdida de fondos ni afectará la calidad de los servicios. En lugar de eso, afirmó que la medida le otorga al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas a sus propios intereses y contexto, reafirmando el camino hacia una mayor soberanía en materia de salud.

La crítica del Gobierno argentino hacia la gestión de la pandemia se centra en el confinamiento impuesto por Fernández, que fue estrictamente mantenido entre marzo y noviembre de 2020, antes de ser flexibilizado con restricciones de aforo y movimiento durante 2021.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *