El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular el dictamen que crea la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; la Secretaría de las Mujeres y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
El proyecto, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, fue aprobado por 321 votos en favor y 108 en contra. Fue turnado al Senado de la República para su codictaminación.
Con lo aprobado, también se hicieron adecuaciones normativas en las atribuciones de 15 secretarías de Estado, de las cuales en ocho de ella se realizan modificaciones a sus actuales atribuciones, siendo estas las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Seguridad y Protección Ciudadana, Hacienda y Crédito Público, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura y Desarrollo Rural, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de Salud.
También se reforman atribuciones relacionadas con la Oficina de la Presidencia, así como de las unidades administrativas y sus equivalentes.
Durante la discusión, la priista Xitlalic Ceja García advirtió que si las nuevas dependencias deberán operar sin ampliaciones presupuestares, existe el riesgo de que estas “se conviertan en estructuras simbólicas, incapaces de cumplir con sus objetivos”.