Cuatro pequeñas zonas de La Habana comienzan a tener energía eléctrica en la noche de este viernes, tras el inicio del proceso de recuperación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) luego del apagón total que sufrió el país en la mañana de hoy.
En una reciente actualización de la “emergencia energética” ocurrida en la isla, el director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Lázaro Guerra, explicó que prosigue el proceso de restauración de microsistemas en todo la isla para llevar la energía a las centrales termoeléctricas.
El especialista dijo que se trabajará toda la noche y durante la madrugada del sábado para lograr el arranque de las unidades generadoras disponibles y restablecer gradualmente la interconexión del SEN en las zonas occidental, central y oriental de la isla, aunque con una “potencia limitada”.
El SEN colapsó este viernes por causa de una avería en la central termoeléctrica de Guiteras, una de las principales generadoras del país, según refirió la estatal Unión Eléctrica (UNE), dependiente del Ministerio de Energía y Minas.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo por su parte en una reunión para analizar la situación de crisis energética que “no habrá descanso” hasta restablecer el servicio eléctrico en la isla y recalcó que la situación es tensa y compleja, según el noticiero de la televisión estatal.
Subrayó el presidente que “se van a mantener determinados niveles de déficit” y se trabajará para disminuir esta “emergencia energética” que tiene como causas fundamentales la falta de disponibilidad de combustibles, de divisas para las reparaciones y de capacidad de generación eléctrica.
Esta circunstancia ha provocado que el gobierno insular paralizara desde este viernes la actividad laboral estatal no esencial como parte de una serie de medidas anunciadas la víspera para enfrentar la actual crisis energética.