El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presentó su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y dejó claro que la misma no implica una aceptación tácita de la constitucionalidad de la reforma judicial.
A través de un escrito enviado al presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, dijo que procede conforme a la presunción de validez que toda norma merece mientras no sea revocada por un tribunal competente.
“Por respeto a la Constitución que juré defender, mi renuncia surtirá efecto el 31 de agosto de 2025. Hasta ese día, continuaré cumpliendo mis responsabilidades con la misma integridad que he intentado mantener desde mi primer día en este cargo”
El ministro recordó que el 27 de noviembre de 2012 aceptó la distinción de servir como ministro de la Corte.
“Desde el principio, sabía que ser juez constitucional implicaba algo más que interpretar textos legales; implicaba mantener viva la promesa de justicia en un Estado democrático. La Constitución, al igual que el derecho, no es solo un conjunto de normas, sino una estructura de principios destinada a proteger a todos, especialmente a quienes carecen de voz o respaldo popular”.
