África ha registrado 45 mil 327 casos, de los cuales 9 mil 114 están confirmados, y mil 14 muertes por mpox, enfermedad antes conocida como viruela del mono, desde principios de 2024 en dieciocho países del continente, informó este jueves la agencia de salud pública de la Unión Africana (UA).
Según explicó en una rueda de prensa el epidemiólogo Ngashi Ngongo, jefe de la Oficina Ejecutiva de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), esto supone que, solo en lo que va de año, ya se ha registrado un 400 por ciento más de casos confirmados que en todo 2023.
La República Democrática del Congo (RDC), epicentro de la epidemia de viruela del mono, y el vecino Burundi representan el 96 por ciento de las mil y una nuevas infecciones confirmadas en la región en la última semana, mientras Gabón, Guinea-Conakri, Ruanda, Camerún y Sudáfrica no han confirmado ningún nuevo caso en las últimas cuatro semanas, según los datos de los CDC de Áfica.
En cuanto a la vacunación contra la enfermedad, Ngongo explicó que se ha confirmado el envío al continente de cerca de 5.6 millones de dosis, incluyendo 2,5 millones de la vacuna producida por la farmacéutica danesa Bavarian Nordic y otros 3 millones del fármaco de la japonesa KM Biologics.
“La RDC, Nigeria, Ruanda, República Centroafricana (RCA), Sudáfrica y Costa de Marfil ya han preparado su plan de vacunación” y dos ellos, la RDC y Ruanda, ya están vacunando, detalló el experto, al precisar que Nigeria tiene planeado iniciar su propia campaña de inmunización el próximo 29 de octubre.