Administración Trump congela $2.2 mil millones en fondos federales a Harvard por rechazar demandas sobre antisemitismo y diversidad​

Administración Trump congela $2.2 mil millones en fondos federales a Harvard por rechazar demandas sobre antisemitismo y diversidad​

La administración del presidente Donald Trump ha congelado aproximadamente $2.2 mil millones en subvenciones federales y $60 millones en contratos destinados a la Universidad de Harvard. Esta medida responde a la negativa de la institución de cumplir con las exigencias del gobierno federal, que incluyen la eliminación de programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), la revisión de políticas disciplinarias estudiantiles, la modificación de criterios de admisión para basarse exclusivamente en méritos y un mayor escrutinio a estudiantes internacionales. Además, se acusa a Harvard de no abordar adecuadamente el antisemitismo en su campus. ​

El presidente de Harvard, Alan M. Garber, rechazó las demandas del gobierno, calificándolas como una violación de los derechos de la Primera Enmienda y una extralimitación de la autoridad federal. En una carta dirigida al grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo, Garber afirmó que la universidad está comprometida en erradicar el antisemitismo, pero no aceptará imposiciones que excedan la autoridad legal de cualquier administración.

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia de la administración Trump para revisar aproximadamente $9 mil millones en fondos federales otorgados a Harvard. Otras instituciones, como la Universidad de Columbia, han enfrentado demandas similares y optaron por cumplirlas para mantener su financiamiento. Sin embargo, Harvard es la primera universidad en rechazar abiertamente estas condiciones, lo que ha generado un debate nacional sobre la autonomía académica y la influencia política en las instituciones educativas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *