Acuerdo entre Colombia y Trump marca fin de tensiones diplomáticas

Acuerdo entre Colombia y Trump marca fin de tensiones diplomáticas

La Casa Blanca informó este domingo que “el gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos establecidos por el presidente Trump, lo que incluye la recepción sin restricciones de ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos, incluso en aviones militares, sin demoras ni limitaciones”.

El gobierno de Donald Trump señaló que, bajo este acuerdo, las tarifas y sanciones anunciadas “se mantendrán en suspenso y no se implementarán, salvo que Colombia incumpla con las condiciones pactadas”.

Sin embargo, la pausa en la emisión de visas para ciudadanos colombianos continuará hasta que el primer vuelo con deportados aterrice en territorio colombiano. “Los hechos de hoy demuestran al mundo que Estados Unidos vuelve a ser respetado”, añadió el gobierno estadounidense en una declaración compartida por la vocera de la Casa Blanca, la cual fue retuiteada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Este domingo, el gobierno colombiano declaró superada “la crisis” que desencadenó una tensión diplomática con Estados Unidos. La situación se originó cuando el presidente Gustavo Petro impidió la llegada de dos vuelos con ciudadanos deportados, exigiendo que se les garantizara un trato “digno”.

“Hemos resuelto el impasse con el gobierno de Estados Unidos”, anunció el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, al leer un comunicado oficial que también destacó que Colombia “seguirá recibiendo” a sus ciudadanos deportados, asegurando condiciones dignas para ellos como ciudadanos con derechos.

En paralelo, el presidente Trump confirmó la imposición de aranceles del 25% a todos los productos colombianos, una medida que aumentará al 50% dentro de una semana si el acuerdo no se cumple. También anunció la revocación de visas para altos funcionarios colombianos y sus familias, además de reforzar los controles fronterizos y las sanciones financieras, fiscales y bancarias hacia Colombia.

En respuesta, el presidente Gustavo Petro declaró que Colombia impondrá aranceles equivalentes del 25% a los productos importados de Estados Unidos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *