El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el reciente acuerdo con Estados Unidos garantiza la exención de aranceles para aproximadamente el 90% de los productos mexicanos exportados a ese país. Esta medida se mantendrá hasta el 2 de abril, beneficiando a la mayoría de las exportaciones que cumplen con las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Ebrard explicó que, aunque más de la mitad del comercio exterior de México con Estados Unidos se realiza bajo el T-MEC, algunas empresas optan por la cláusula de “nación más favorecida” debido a que les resulta más sencillo o económico no cumplir con las reglas de origen del tratado. Sin embargo, con el nuevo acuerdo, se espera que muchas de estas empresas elijan acogerse al T-MEC para evitar los aranceles, incrementando así la cobertura de productos protegidos.
Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha establecido una pausa hasta el 2 de abril para la aplicación de aranceles del 25% a los productos cubiertos por el T-MEC provenientes de México. Esta extensión temporal busca facilitar la adaptación de las empresas a las regulaciones del tratado y evitar interrupciones en el comercio bilateral.
El gobierno mexicano continuará dialogando con las empresas que aún no cumplen con las normas del T-MEC, especialmente en sectores como el automotriz, para asegurar su integración plena al acuerdo y la maximización de beneficios comerciales.