El Gobierno de Estados Unidos se unió a la petición internacional de que se publiquen los resultados completos de las elecciones de Venezuela.
Mediante un comunicado la nación norteamericana aseguró que sigue de cerca la elección presidencial en la que según el Consejo Nacional Electoral ganó Nicolás Maduro.
Pidió que se publiquen los resultados electorales completos, transparentes y detallados, por mesa de votación.
Esto es especialmente importante dado que hay indicios claros de que los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela no reflejan la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas el 28 de julio”
EE.UU. también externó su “preocupación” por la decisión del Gobierno de Venezuela de expulsar a las representaciones diplomáticas de varios países latinoamericanos tras las cuestionadas elecciones presidenciales en las que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), ganó Nicolás Maduro, y dijo que es un reflejo de la falta de respeto por la democracia del mandatario suramericano.
Los diplomáticos expulsados son los de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, después de que sus gobiernos pusieran en cuestión los resultados emitidos por el CNE que dieron la victoria a Maduro.
“Es ciertamente una circunstancia que nos preocupa y a la que estamos prestando mucha atención”, dijo en una rueda de prensa Vedant Patel, viceportavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, país que no tiene relaciones diplomáticas con Caracas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablará por teléfono sobre Venezuela con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien juega un papel clave de mediación en la crisis venezolana.