Elon Musk, CEO de Tesla, anunció este martes 23 de julio que la inversión de la compañía en México está paralizada al menos hasta que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
“Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va a pasar”, declaró Musk durante una teleconferencia con analistas y medios de comunicación.
Tesla había anunciado con anterioridad la construcción de una planta de montaje en México para producir automóviles a partir de 2026.
Donald Trump ha dicho a lo largo de su campaña que tiene el deseo de obtener más dinero de aranceles provenientes de China y de la industria automotriz, lo que podría afectar a México y los autos que se producen para posteriormente ser enviados a Estados Unidos.
La Gigafactory de Tesla que se ubicaría en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, fue anunciada el 1 de marzo del año pasado en el día de inversores de Tesla, en un evento en el que se confirmó que se daría una inversión inicial de 5 mil millones de dólares.
A pesar de las críticas de partidos de oposición, la suspensión de la fábrica de Tesla no ha sido por un tema de infraestructura, sino por el panorama político que enfrenta Estados Unidos.