Congreso de Aguascalientes promueve acciones para el registro de patentes, marcas y denominaciones de origen

Congreso de Aguascalientes promueve acciones para el registro de patentes, marcas y denominaciones de origen

En la décima sesión ordinaria de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside el diputado Luis León, en conjunto con las y los asambleístas, aprobaron reformas en materia de innovación y emprendimiento, inclusión financiera, educación ambiental, participación de los jóvenes en el ámbito político y priorizar las actividades mineras. 

La asamblea legislativa avaló con 17 votos el dictamen de la Comisión de Ciencia y Tecnología, que resuelve la iniciativa de reforma al artículo 2° de la Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes; presentada por el diputado Amisadai Manuel Castorena Romo. 

El objeto de la iniciativa consiste en promover el acceso a la regulación y otorgamiento de patentes de invención, registros de modelos de utilidad, diseños industriales, esquemas trazados de circuitos integrados, marcas y avisos comerciales, publicación de nombres comerciales, declaración de protección de denominaciones de origen e indicaciones geográficas. 

Enseguida se avaló, se aprobó con 25 votos el dictamen de las Comisiones Unidas de Educación y Cultura, Familia y Derechos de la Niñez, así como de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, que resuelven la iniciativa por la que se reforman los artículos 13 y 15 de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Nancy Gutiérrez.  

El objeto de la iniciativa consiste en incorporar en el suscrito ordenamiento la concientización sobre las causas y efectos del cambio climático y la sensibilización contra el maltrato animal. 

Ahora, se aprobó con 25 votos el dictamen de la Comisión de Desarrollo Económico, Fomento Cooperativo y Turismo, que resuelve la iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Ley para el Fomento a la Economía, la Inversión y el Empleo para el Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Salvador Alcalá, con el objeto de establecer en el suscrito ordenamiento una definición cierta de la terminología “inclusión financiera”.

Artículo Único: Para tales efectos, se entenderá como Inclusión Financiera, el acceso y uso de servicios financieros formales bajo una regulación apropiada que garantice esquemas de protección al consumidor y promueva la educación financiera para mejorar la capacidad financiera de todos los segmentos de la población. 

Se avaló con 22 votos el dictamen de la Comisión de Desarrollo Social, que resuelve la aprobación de la presentación de la iniciativa con Proyecto de Decreto, ante el Congreso de la Unión, por el que se adiciona el párrafo segundo al artículo 271 de la Ley Federal de Derechos, presentada por las diputadas y los diputados Ma. Guadalupe Mendoza, Heriberto Gallegos, Ana Gómez y José Trinidad Romo. 

El objeto de la iniciativa consiste en priorizar a los municipios en actividades mineras, a través de acciones para mejorar y fortalecer las condiciones de la infraestructura que los rodea. 

Se aprobó con 25 votos el dictamen de la Comisión de Juventud, que resuelve la iniciativa por la que se reforman los artículos 8 y 9 de la Ley de la Juventud del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Jedsabel Sánchez Montes. 

El objetivo de la iniciativa consiste en reiterar en el suscrito ordenamiento lo dispuesto en el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, respecto al derecho de las y los jóvenes a participar en condiciones de igualdad en el ámbito político. 

Asimismo, establecer el deber de las autoridades de impartir talleres de educación y participación cívica, eliminando la referencia a que esta obligación será exceptuada durante el periodo de campañas electorales, y señalar la necesidad de contar con políticas públicas dirigidas a la juventud, con un enfoque multidisciplinario. 

Acto seguido, el diputado presidente de la mesa directiva de la LXVI Legislatura, Luis León, externó una felicitación a la Grey Católica por el nombramiento del Papa León XIV.

A continuación, en el apartado de los asuntos generales, participaron las y los diputados Rodrigo Cervantes, Ana Gómez, Arlette Muñoz, Daniela López, Beatriz Montoya, Humberto Montero y Salvador Alcalá. 

Rodrigo Cervantes: Iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, para que las estudiantes que se encuentran embarazadas tengan más oportunidades de continuar sus estudios mediante la implementación de distintos métodos.

El objeto de la propuesta consiste en que las instituciones educativas implementen medidas flexibles para que las mujeres embarazadas o madres solteras continúen sus estudios académicos para que no trunquen sus estudios; entre estos destacan: educación en línea o semipresencial, licencias escolares temporales, entre otras formas.

Ana Gómez: Iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes, para que el Congreso local actúe con un papel más activo en relación con la aprobación de las minutas constitucionales.

Destacó que con esta modificación las minutas serán turnadas directamente a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), que posteriormente dicho órgano legislativo las envíe al pleno legislativo para su votación; de esta manera el proceso será más rápido y eficiente. 

Arlette Muñoz: Iniciativa de reforma a la Ley para el Fomento a la Economía, Inversión y el Empleo para el Estado de Aguascalientes.

El objeto de la propuesta consiste en incluir en este marco normativo un capítulo denominado “Inclusión Laboral de Grupos Vulnerables”, como son las madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes, quienes continuamente enfrentan barreras específicas e invisibles que limitan el pleno acceso a la actividad laboral.

Daniela López: Punto de Acuerdo para que el Congreso del Estado exhorte a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que convoque a un periodo extraordinario de sesiones, para discutir y en su caso, aprobar las reformas constitucionales en materia de reducción de la jornada laboral.

Beatriz Montoya: Iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes.

El objeto de la iniciativa consiste en establecer la obligación para que todos los vehículos automotores que circulen en la entidad estén debidamente registrados en el padrón vehicular y cuenten con una póliza de seguro vigente que cubra como mínimo los daños ocasionados a terceros o su equivalente, ya que al registrarse accidentes viales los daños económicos para las personas son muy altos. 

Humberto Montero: Posicionamiento con relación a la nueva etapa que estará viviendo la Iglesia Católica por el recién nombramiento del Papa León XIV, a quien consideró que es una persona que tiene gran liderazgo espiritual y será un factor de unidad y de paz en el mundo, además de que tendrá una influencia en derechos humanos.

Salvador Alcalá: Iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Aguascalientes, para regular la implementación de senderos seguros con perspectiva de género, para el diseño de espacios públicos que contribuyan a la erradicación de la violencia de género.

Acto seguido, el diputado presidente de la mesa directiva, Luis León, clausuró los trabajos de la sesión y citó a la próxima asamblea el 15 de mayo a las 10 horas en el salón Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes. 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *