Hasta la semana epidemiológica 10 de 2025, se han registrado 416 casos probables de sarampión o rubéola en México, de los cuales 22 han sido confirmados mediante pruebas de laboratorio. Chihuahua concentra 18 de estos casos, mientras que los cuatro restantes se encuentran en Oaxaca. La mayoría de los afectados son niños entre 5 y 9 años que no cuentan con el esquema completo de vacunación .
Las autoridades sanitarias han identificado que 19 de los 22 casos confirmados no estaban vacunados contra el sarampión, lo que resalta la importancia de la inmunización para prevenir brotes. En Chihuahua, los casos se concentran principalmente en el municipio de Cuauhtémoc, con 58 contagios, seguido por Riva Palacio, Ahumada y Namiquipa.
La Secretaría de Salud ha emitido un aviso epidemiológico y exhorta a la población a completar los esquemas de vacunación, especialmente en menores de edad. La vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y paperas, se aplica en dos dosis: la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses de edad. Las autoridades también recomiendan estar atentos a síntomas como fiebre, erupciones cutáneas y conjuntivitis, y acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar signos de la enfermedad.