Durante un mitin en Rincón de Romos, Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó las críticas recibidas por la implementación de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”. La mandataria explicó que la prohibición de dulces y alimentos ultraprocesados en las escuelas busca combatir los altos índices de diabetes y problemas alimenticios en la infancia mexicana.
La estrategia, en vigor desde el 29 de marzo de 2025, se fundamenta en cuatro pilares: prohibir la venta de comida chatarra en los planteles educativos, fomentar el consumo de agua natural, capacitar en nutrición saludable a los responsables escolares y promover la actividad física entre los estudiantes.
Sheinbaum enfatizó la importancia de enseñar a los niños a llevar una vida sana desde temprana edad, destacando que el abuso en el consumo de dulces y refrescos es perjudicial para la salud. La presidenta reiteró su compromiso con la salud infantil y la transformación de las escuelas en espacios que promuevan el bienestar integral de los estudiantes.