La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha anunciado un paro nacional indefinido a partir del 15 de mayo, Día del Maestro, en protesta por lo que consideran insuficientes respuestas del gobierno federal a sus demandas laborales y sociales. La jornada de movilización comenzará con una marcha desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México, donde se instalará un plantón permanente. Yenny Pérez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, indicó que cualquier diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum se llevará a cabo en el marco de esta jornada de lucha.
Entre las principales exigencias de la CNTE se encuentran la derogación de la Ley del ISSSTE, un incremento salarial significativo, el cálculo de pensiones en salarios mínimos, la jubilación por años de servicio y la implementación de un sistema solidario público de pensiones. Los maestros argumentan que las medidas tomadas por el gobierno, como el decreto que frenó la edad progresiva de jubilación y el retiro de la reforma propuesta en febrero, son insuficientes para atender sus necesidades.
La CNTE ha hecho un llamado a todos los trabajadores de la educación del país a sumarse a este paro y plantón, enfatizando que no es sólo una lucha de ellos sino de todos los trabajadores del Estado. La organización ha manifestado su intención de mantener el plantón en el Zócalo capitalino hasta que se atiendan sus demandas, y ha advertido que cualquier mesa de diálogo deberá realizarse en el contexto de su jornada de lucha iniciada el 15 de mayo.