Nacional Financiera (Nafin) transfirió sin previo aviso a la Tesorería de la Federación los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial, según denunció el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Estos fondos estaban destinados a indemnizar a empleados que podrían perder sus puestos tras la elección judicial. El CJF, que administra cuatro fideicomisos con un saldo conjunto de aproximadamente 10 mil 260 millones de pesos al 6 de enero de 2025, considera emprender acciones legales contra Nafin por esta transferencia no autorizada .
La transferencia de Nafin se realizó a pesar de las suspensiones judiciales vigentes que impedían la disposición de estos recursos. Anteriormente, Nafin había informado que estaba legalmente impedida para realizar tales transferencias debido a las suspensiones definitivas otorgadas por órganos jurisdiccionales en contra del decreto que modificó la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación .
Esta acción ha intensificado el conflicto entre el Poder Judicial y el Ejecutivo federal. La presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que la restitución de estos fondos a la Tesorería es una obligación constitucional, mientras que el CJF y la Suprema Corte de Justicia de la Nación han señalado que las suspensiones judiciales deben ser respetadas. El CJF analiza las implicaciones legales de la transferencia y evalúa posibles medidas para proteger los derechos laborales de los trabajadores afectados .