La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como a la Ley de Obras Públicas, con el objetivo de aumentar la transparencia y eficiencia en los procesos de contratación gubernamental. Estas modificaciones buscan reducir la burocracia y prevenir actos de corrupción en la gestión de recursos públicos.
Entre las principales propuestas se encuentra la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, que reemplazará al sistema Compranet. Esta plataforma permitirá automatizar los procedimientos de contratación, facilitando la suscripción de contratos por medios electrónicos y promoviendo la interconexión entre sistemas electrónicos relacionados con las contrataciones públicas.
Además, se introducirán nuevas modalidades de contratación, como la subasta inversa y la adjudicación directa con estrategia de negociación, con el fin de obtener mejores condiciones en las adquisiciones y fomentar la participación de pequeñas y medianas empresas, así como cooperativas. Estas medidas también buscan impulsar la política industrial nacional, estableciendo que al menos el 65% del contenido de las adquisiciones gubernamentales sea de origen nacional, fortaleciendo así las cadenas de valor y producción en el país.