TEPJF autoriza a gobiernos y funcionarios promover elección judicial​

TEPJF autoriza a gobiernos y funcionarios promover elección judicial​

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que tanto gobiernos como funcionarios públicos tienen la facultad de promover la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación, programada para el 1 de junio de 2025. Esta decisión revoca un acuerdo previo del Instituto Nacional Electoral (INE) que limitaba dicha promoción exclusivamente a la autoridad electoral, con el objetivo de evitar el uso indebido de recursos públicos y garantizar la equidad en el proceso electoral.

La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, junto con los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, argumentaron que restringir la promoción únicamente al INE podría resultar en una “elección silenciosa”. Por otro lado, los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez expresaron su preocupación de que permitir a los funcionarios públicos promover la elección podría comprometer el principio de imparcialidad. Finalmente, con una votación de tres a dos, se dejó sin efecto el acuerdo del INE, permitiendo así que funcionarios y gobiernos participen en la promoción del proceso electoral.

Es importante destacar que, aunque se permite esta promoción, las declaraciones de los funcionarios y gobiernos deben ser de carácter informativo y educativo, sin favorecer o perjudicar a ninguna candidatura en particular. Esta resolución responde a impugnaciones presentadas por diversos actores políticos, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum y legisladores de Morena, quienes argumentaban que el acuerdo del INE limitaba injustamente su libertad de expresión en el contexto del proceso electoral judicial. ​

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *