El principal sindicato de toreros mexicanos, la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos Rejoneadores y Similares (ANMTNRyS), ha anunciado que presentará un recurso de amparo ante los tribunales contra la nueva ley que prohíbe las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México. Esta legislación, impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y aprobada el 18 de marzo de 2025, establece la realización de espectáculos taurinos sin maltrato ni muerte del toro.
Paco Dóddoli, presidente de la ANMTNRyS, declaró que ninguno de sus afiliados participará en corridas bajo este nuevo reglamento, considerando que la ley representa una prohibición de facto de la tauromaquia tradicional. Además del amparo colectivo, matadores que han actuado en la Plaza México desde 2016, así como agrupaciones de aficionados y abonados, también planean interponer recursos legales individuales.
Figuras destacadas del toreo mexicano, como Joselito Adame, José Mauricio, Isaac Fonseca y Diego Silveti, han expresado su rechazo a la nueva normativa y han manifestado su negativa a participar en espectáculos que se rijan por estas condiciones. Argumentan que la esencia de la tauromaquia radica en el rito que implica vida y muerte, y consideran que la ley atenta contra una tradición cultural centenaria.