El Gobierno de México, en colaboración con las empresas Megaflux y Dina, ha presentado ‘Taruk’, el primer autobús eléctrico totalmente diseñado y fabricado en el país. Esta iniciativa busca fortalecer la industria nacional de electromovilidad y reducir la dependencia de importaciones, especialmente ante los aranceles impuestos por Estados Unidos. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que ‘Taruk’ representa una innovación tecnológica y una estrategia para la soberanía industrial de México en un entorno internacional complejo y proteccionista.
‘Taruk’, que significa “correcaminos” en lengua yaqui, fue desarrollado con la colaboración de instituciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Este autobús tiene una longitud de 9.5 metros y capacidad para 69 pasajeros. Su sistema de propulsión completamente eléctrico ofrece una autonomía de 200 kilómetros con una carga rápida de cuatro horas, cumpliendo con todos los estándares internacionales.
Actualmente, ‘Taruk’ se encuentra en pruebas en la Ruta 46 de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México, que abarca 22 kilómetros con 39 paradas. Se prevé que próximamente se realicen pruebas en otros estados del país. Este proyecto no solo busca ofrecer una alternativa sostenible al transporte público, sino también sentar las bases para una industria de transporte eléctrico con beneficios ambientales y para la salud.