El Congreso de la Ciudad de México aprobó el 18 de marzo de 2025 una reforma histórica que transforma las corridas de toros en espectáculos sin violencia. La iniciativa, respaldada por 61 votos a favor y uno en contra, busca equilibrar la preservación de una tradición cultural con el respeto al bienestar animal.
Entre las nuevas regulaciones destacan la prohibición de la muerte del toro dentro y fuera de la plaza, la eliminación del uso de objetos punzantes como banderillas, espadas y lanzas, y la protección de los cuernos del animal para evitar lesiones. Además, se limita la duración de las corridas a un máximo de 10 minutos por toro, con un límite total de 30 minutos.
Esta reforma, impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, refleja el compromiso de la Ciudad de México con el bienestar animal y posiciona a la capital como una ciudad progresista que respeta los derechos de los seres sintientes.