Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó que el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, era utilizado por organizaciones criminales como un centro de adiestramiento. Durante su intervención en la conferencia matutina de Palacio Nacional, explicó que no existen indicios de que este lugar fuera un campo de exterminio, como se había especulado previamente.
García Harfuch precisó que las investigaciones aún están en curso y que la Fiscalía General de la República (FGR) continúa con su indagatoria. Añadió que, aunque en una operación realizada en septiembre de 2024 se encontró un cuerpo y se detuvieron a 10 personas, no hay evidencia que confirme las acusaciones sobre un campo de exterminio en el rancho.
El caso cobró relevancia a principios de marzo, cuando el colectivo Guerreros Buscadores denunció el sitio como un presunto centro de reclutamiento y exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A pesar de las acusaciones, la FGR abrió el predio asegurado en 2024 para su investigación, mientras colectivos de derechos humanos continúan denunciando la falta de acción efectiva por parte de las autoridades.