El 15 de marzo de 2025, colectivos de familiares de personas desaparecidas y activistas realizaron jornadas de luto y vigilia en varias ciudades de México para exigir justicia por las víctimas de los crematorios clandestinos encontrados en Teuchitlán, Jalisco. En el Zócalo de la Ciudad de México, se pintaron representaciones del rancho Izaguirre, donde fueron hallados al menos tres crematorios que operaban como un centro de exterminio y reclutamiento del crimen organizado. Los manifestantes, entre ellos los Guerreros Buscadores de Jalisco, colocaron pares de zapatos y veladoras como símbolo de recuerdo para las víctimas.
Las protestas también se extendieron a otras ciudades como Guadalajara, Puebla y Tampico, donde se realizaron veladas simbólicas para honrar a los desaparecidos. En Jalisco, los colectivos de búsqueda expresaron su indignación y pidieron respuestas por parte de las autoridades locales, mientras que en la Ciudad de México y otras localidades, se gritaron consignas en contra de la falta de justicia. Los manifestantes exigieron que las autoridades se comprometan a investigar y castigar a los responsables de estos atroces actos y a frenar la impunidad que ha prevalecido en casos de desapariciones forzadas.