Senado aprueba reforma que prohíbe la siembra de maíz transgénico en México

Senado aprueba reforma que prohíbe la siembra de maíz transgénico en México

El Senado de la República aprobó una reforma constitucional que prohíbe la siembra de maíz transgénico en México. Con 88 votos a favor y 17 en contra, el dictamen fue remitido a los congresos estatales para su aval.

Durante la discusión, el coordinador panista, Ricardo Anaya, criticó la reforma, argumentando que limita el uso de semillas de maíz amarillo, incluso para alimentar animales, mientras permite su importación para otros fines. Además, señaló que productos elaborados con maíz transgénico importado de Estados Unidos están disponibles en el mercado mexicano.

Por su parte, el senador Manuel Huerta (Morena) acusó a Anaya de responder a intereses de empresas transnacionales de transgénicos. La reforma, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, establece que el maíz es un elemento de identidad nacional y que su cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico.

Esta legislación se produce en un contexto donde, en diciembre anterior, un panel del T-MEC determinó que México debía levantar las restricciones a la importación de maíz transgénico, al no demostrar científicamente que su consumo cause daños a la salud humana.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *