El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su preocupación por la falta de avances en la lucha contra las drogas por parte de México y Canadá, lo que podría llevar a la imposición de aranceles del 25% a ambos países a partir del 4 de marzo.
Trump destacó que, a pesar de las mejoras en el control de cruces fronterizos irregulares, las drogas continúan ingresando a Estados Unidos, causando miles de muertes. Señaló que muchas de estas sustancias provienen de México y China, aunque no todas.
En respuesta a la presión de Estados Unidos, México ha intensificado sus esfuerzos para combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas. Recientemente, el gobierno mexicano extraditó a 29 narcotraficantes a Estados Unidos, incluyendo a Rafael Caro Quintero, líder del Cártel de Guadalajara, y a los hermanos Treviño Morales, líderes de Los Zetas.
Además, se han realizado operativos en Sinaloa, Sonora y Baja California, resultando en la incautación de 5.4 toneladas de fentanilo entre 2021 y principios de 2025. Estas acciones buscan demostrar el compromiso de México en la lucha contra el narcotráfico y en cumplir con las expectativas de Estados Unidos.
A pesar de estos esfuerzos, Trump mantiene su postura de que no se observan avances significativos en la lucha antidrogas, lo que podría justificar la implementación de los aranceles anunciados.