El PIB de México creció un 1.5% en 2024, pero registró una contracción del 0.6% en el cuarto trimestre

El PIB de México creció un 1.5% en 2024, pero registró una contracción del 0.6% en el cuarto trimestre

En 2024, la economía mexicana experimentó un crecimiento del 1.5% en su Producto Interno Bruto (PIB), según datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, en el cuarto trimestre, el PIB registró una contracción del 0.6% en comparación con el trimestre anterior, marcando la primera disminución trimestral en tres años.

El desempeño anual del PIB se desglosa en un retroceso del 2.3% en las actividades primarias, que incluyen sectores como la agricultura y la ganadería, y aumentos del 0.2% en las actividades secundarias y del 2.3% en las terciarias, que abarcan servicios y comercio. Esta desaceleración en el crecimiento económico se atribuye a diversos factores, incluyendo la disminución en el sector agropecuario y la industria.

En el cuarto trimestre, las actividades primarias experimentaron una disminución del 8.5%, mientras que las actividades secundarias cayeron un 1.5%. Por otro lado, las actividades terciarias mostraron un leve incremento del 0.2%. Estos datos reflejan una desaceleración en la economía mexicana, que había mantenido un crecimiento constante en trimestres anteriores.

Este desempeño económico se sitúa por debajo de las expectativas del gobierno mexicano, que había proyectado un crecimiento entre el 2.5% y el 3% para 2024. Además, organismos como el Banco de México han revisado a la baja sus pronósticos para 2025, anticipando un crecimiento más moderado debido a factores como la incertidumbre económica y posibles aranceles por parte de Estados Unidos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *