El 20 de febrero de 2025, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) suspendieron las clases presenciales en Culiacán como medida preventiva tras la detención de tres integrantes de ‘Los Chapitos’, facción del Cártel de Sinaloa.
La SEPyC anunció que, de manera preventiva, las clases se realizarían de forma virtual en el municipio de Culiacán. Por su parte, la UAS instruyó a estudiantes y personal a llevar a cabo sus actividades de manera virtual durante el turno matutino, debido a los recientes hechos de violencia en la capital sinaloense.
El operativo de seguridad que condujo a estas detenciones involucró a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (SEMAR), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Durante el operativo, se aseguraron armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
Esta acción se enmarca en un contexto de creciente violencia en Sinaloa, atribuida a las disputas entre las facciones de ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayos’. Estas confrontaciones se intensificaron tras la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en Nuevo México el 25 de julio de 2024.