INE rechaza inclusión de sobrenombres en boletas de elecciones judiciales

INE rechaza inclusión de sobrenombres en boletas de elecciones judiciales

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido no permitir que los candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF) incluyan sobrenombres en las boletas electorales. Esta medida busca mantener la equidad e imparcialidad en el proceso electoral, evitando que ciertos apodos puedan influir indebidamente en la decisión del electorado.

Al menos 24 candidatos habían solicitado aparecer en las boletas con sobrenombres como “Ministra del Pueblo”, “El Ángel de la Justicia” o “El Juez de AMLO”. El INE argumentó que la inclusión de estos apodos podría constituir propaganda electoral y generar un “voto subliminal” que favoreciera a ciertos candidatos, afectando la equidad de la contienda.

Además, se señaló que permitir sobrenombres implicaría un ajuste en el tamaño de la letra en las boletas, lo que dificultaría su lectura y podría afectar el ejercicio del voto. El INE enfatizó que, aunque la ley permite la inclusión de sobrenombres en las campañas electorales, en este caso, no estaban previstos en la convocatoria emitida por el Senado, lo que llevó a la autoridad electoral a tomar esta determinación.

Esta decisión del INE se enmarca en un contexto de irregularidades y desafíos en la organización de las elecciones judiciales en México. Se han reportado inconsistencias en las listas de candidatos, como datos incompletos y duplicados, lo que ha generado preocupación sobre la transparencia y equidad del proceso electoral.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *