El grupo islamista Hamás ha liberado a tres rehenes israelíes en Gaza: Alexander Trufanov, Iair Horn y Sagui Dekel-Chen. La ceremonia de liberación se llevó a cabo en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, y fue transmitida en vivo por Al Jazeera y varias cadenas israelíes. Los rehenes, en aparente buen estado de salud, fueron entregados a la Cruz Roja, que los trasladó a territorio israelí para reunirse con sus familias.
En respuesta, Israel ha liberado a 369 prisioneros palestinos, como parte de un acuerdo de intercambio que busca mantener el alto el fuego vigente desde el 19 de enero. Este intercambio se enmarca en la sexta fase del canje de prisioneros, con el objetivo de fortalecer la tregua y avanzar hacia una resolución más amplia del conflicto.
A pesar de este avance, persisten tensiones en la región. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con reanudar las hostilidades si no se cumple con la liberación total de los rehenes. Además, ha propuesto la reubicación de palestinos desde Gaza, una iniciativa que ha sido rechazada por diversas partes involucradas.
La comunidad internacional observa con cautela estos desarrollos, esperando que el intercambio de prisioneros y la liberación de rehenes contribuyan a una paz duradera en la región. Sin embargo, las amenazas y propuestas controvertidas continúan siendo obstáculos significativos para la estabilidad y la reconciliación entre las partes.