El Senado de la República aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo. La reforma tiene como objetivo principal fomentar el arrendamiento social y la construcción de viviendas para los trabajadores derechohabientes. El dictamen fue aprobado con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones.
Una de las modificaciones clave establece que el Consejo de Administración del Infonavit tendrá la facultad de aprobar anualmente el presupuesto de gastos de administración, operación y vigilancia del Instituto. Además, se garantizará que se destinen recursos suficientes para el otorgamiento de créditos a los trabajadores derechohabientes, conforme al programa de inversión habitacional aprobado por la Asamblea General en el plan financiero de cada año.
La reforma también dispone que los recursos del Infonavit se destinarán a la construcción de viviendas a través de una empresa filial, con el fin de fomentar la oferta destinada al arrendamiento social o adquisición en favor de los trabajadores derechohabientes. Esta medida busca impulsar el desarrollo económico local y la generación de empleos.
Con estas reformas, se pretende garantizar el derecho a una vivienda digna para los trabajadores, promoviendo la construcción de más de un millón de viviendas en los próximos seis años. Además, se busca regular las condiciones para el acceso a viviendas en arrendamiento social, asegurando que la mensualidad no supere el 30% del salario de los trabajadores.