Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para el fin de la guerra en Ucrania

Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que sostuvo una conversación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que ambos acordaron iniciar de inmediato negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania.

“Nuestros equipos comenzarán las negociaciones de inmediato. En este momento, me comunicaré con el presidente Zelensky para informarle sobre la conversación”, declaró Trump a través de su plataforma Truth Social.

El mandatario estadounidense detalló que el acuerdo con Putin se alcanzó tras una “larga y productiva llamada telefónica”, en la que ambos expresaron su voluntad de frenar la pérdida de vidas humanas en el conflicto.

Por su parte, el Kremlin confirmó que la conversación entre ambos líderes se extendió por casi una hora y media y abordó, además de la situación en Ucrania, la posibilidad de un intercambio de prisioneros entre Washington y Moscú.

Trump informó que la delegación estadounidense para las negociaciones estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, el director de la CIA, John Ratcliffe, el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff.

“Millones de personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido si yo hubiera sido presidente desde el inicio, pero sucedió, así que ahora debemos detenerla. No debería perderse ni una vida más”, afirmó Trump, quien se mostró optimista sobre el éxito de las negociaciones.

Durante la conversación, Trump aseguró que Putin utilizó la expresión “sentido común”, un término que el propio mandatario estadounidense ha empleado para justificar varias de sus decisiones desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

Ambos líderes también acordaron realizar visitas oficiales a sus respectivos países y discutieron temas como la situación en Medio Oriente, política energética, inteligencia artificial y el poder del dólar en la economía global.

Trump aprovechó la ocasión para agradecer a Putin por su tiempo y esfuerzo en la llamada, así como por la reciente liberación de Marc Fogel, un profesor estadounidense detenido en Rusia desde 2021, a quien el presidente recibió anoche en la Casa Blanca.

Finalmente, ambos mandatarios reflexionaron sobre la historia de cooperación entre sus naciones, recordando que Estados Unidos y la Unión Soviética lucharon juntos en la Segunda Guerra Mundial, conflicto en el que la URSS perdió “decenas de millones de personas” y Estados Unidos sufrió “numerosas bajas”.

“Hablamos sobre la fortaleza de nuestras naciones y los beneficios que podríamos obtener al trabajar juntos”, concluyó Trump.

Esta es la primera vez que el presidente estadounidense anuncia públicamente un diálogo directo con Putin desde su regreso al poder.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *