El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, afirmó que las acusaciones de Estados Unidos contra el general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, fueron un “catálogo de falsedades” sin pruebas que las sustentaran.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Gertz recordó que el caso se inició en 2020 cuando el gobierno estadounidense detuvo a Cienfuegos en Los Ángeles, California. Sin embargo, meses después, la administración de EE.UU. decidió desistir de la acción legal, lo que permitió su regreso a México.
El fiscal destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó hacer público el expediente del caso, decisión que calificó como “única en la historia bilateral entre México y Estados Unidos”. Posteriormente, la FGR inició una investigación que concluyó en enero de 2021 con la determinación de no ejercer acción penal contra Cienfuegos, al considerar que las acusaciones carecían de fundamento.
Gertz Manero indicó que la decisión fue comunicada oficialmente al Departamento de Justicia de EE.UU., enviándoles toda la documentación del caso. Hasta la fecha, aseguró, el gobierno estadounidense no ha presentado ninguna objeción al procedimiento llevado a cabo en México.