Desde el 20 de enero, México ha recibido 10,964 migrantes deportados de Estados Unidos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
De este total, 8,425 son mexicanos y 2,539 pertenecen a otras nacionalidades.
Sheinbaum confirmó que su gobierno ha enviado vuelos a Honduras con migrantes deportados por la administración de Donald Trump.
“Han salido vuelos de México hacia Honduras, ayer salió un vuelo, también van en transporte terrestre. Es voluntario, recuerden, siempre es voluntario. Si así lo quieren, les acompañamos para que puedan ir a sus países de origen”, explicó.
Asimismo, prometió investigar denuncias sobre presuntas violaciones a los derechos humanos de los migrantes, luego de que la gobernadora de Morelos, Margarita González, asegurara que algunos llegan esposados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tras su detención en EE.UU.
“Siempre hay una entrevista, en caso de que ellos quieran, para ver si hubo alguna violación a los derechos humanos y se ponen todas las quejas correspondientes”, sostuvo Sheinbaum.
Hasta ahora, la presidenta ha reportado dos casos de presuntas violaciones a derechos humanos en las primeras semanas de la nueva administración estadounidense: el de una guatemalteca y un mexicano.