El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que cumple una de sus principales promesas de campaña: prohibir que las mujeres transgénero compitan en deportes femeninos. Durante un acto en la Casa Blanca, Trump destacó que la medida defendía los derechos de las atletas femeninas, asegurando que el deporte femenino será solo para mujeres, y reafirmó su postura de no permitir que los hombres “golpeen, lesionen o hagan trampas” contra las mujeres y niñas en el ámbito deportivo.
La orden ejecutiva, denominada ‘Keeping Men Out of Women’s Sports’ (Manteniendo a los hombres fuera de los deportes femeninos), se basa en el Título IX, una ley federal de derechos civiles que prohíbe la discriminación por razón de sexo en las escuelas y programas educativos que reciban fondos federales. Esta interpretación del Título IX fue aplicada durante el primer mandato de Trump, cuando limitó la definición de acoso sexual y restringió las investigaciones en universidades a ciertos casos.
En cuanto a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, Trump mencionó que buscaría impedir la participación de mujeres transgénero en las competiciones, y adelantó que su Gobierno trasladará esta postura al Comité Olímpico Internacional (COI). Además, la administración de Trump ha anunciado que se denegará el visado a mujeres transgénero deportistas, lo que podría afectar la participación de algunos equipos internacionales.
Trump y otros detractores de la participación de atletas transgénero en deportes femeninos afirman que estas deportistas cuentan con una ventaja injusta. Sin embargo, varios estudios científicos, incluido uno de 2023, concluyen que las diferencias físicas entre los sexos se reducen o desaparecen con la terapia hormonal, y que no existen restricciones para atletas cisgénero con características físicas excepcionales.
La firma de esta orden representa un cambio radical en la política del Gobierno estadounidense respecto a los derechos de las personas transgénero. Aunque es difícil medir el impacto de la medida debido a la falta de datos sobre la participación de atletas transgénero en competiciones, Trump ha aprovechado la polémica para fortalecer su campaña electoral.